domingo, 20 de abril de 2008

Miedo

El miedo es la emoción que sentimos cuando hay algún peligro real que está cerca. Pero hay veces que sentimos miedo por algo irracional, es decir, un miedo que imaginamos y que nos aterroriza que pueda pasar, aunque siguen siendo estímulos reales que nosotros creamos, como por ejemplo perder a nuestra pareja. Cuando percivimos el riesgo de ser atacados se dispara el miedo, que nos induce a ponernos a salvo. El miedo da lugar a emociones como la ansiedad, el pánico, el terror, la fobia, etc.
La manera más habitual que tenemos de afrontar nuestro miedo es huyendo o evitando dicha situación, y si no es posible, nos afrontamos al peligro. Si esto ocurre, reaccionamos rápidamente y preparamos nuestro cuerpo para responder al estímulo. Si sobrepasáramos nuestros límites, podría producirse un bloqueo que nos impidiera actuar, conforme pasa en un ataque de pánico o cuando entramos en un estado de shock.

En definitiva, creo que el miedo en cierto modo es bueno para activar nuestras defensas y responder ante un estímulo, aunque hay veces que esta emoción puede llegar a ser muy mala.



No hay comentarios: