Ira
La ira es la irritación y enfado muy violento, con pérdida del dominio de uno mismo.
Esta emoción aparece cuando tenemos la sensación de haber sido perjudicados, tratados de manera injusta, ofendidos, manipulados, engañados, etc. Y cuando esto ocurre tenemos la necesidad de oponernos a eso, atacar y herir a la otra persona, por eso montamos en cólera, sentimos rabia, estamos enfurecidos, indignados, irritados...
Cuando algo nos impide lograr nuestros objetivos propuestos y marcados, nos frustramos, con lo cual, sentimos ira hacia ese hecho. Muchas veces son simples amenazas para la propia auto estima y nuestra dignidad como personas. Una característica de esta emoción es que cuantas más vueltas le damos a la causa, más razones encontramos para sentirnos furiosos. Cuando nos dejamos llevar por la ira podemos romper relaciones personales o afectarlas, fomentar la agresividad e incluso puede afectarnos a la propia salud.
Se cree que la ira es provocada por acontecimientos externos, pero también se debe a las creencias que tenemos sobre los demás con relación a nosotros. Por ejemplo, cuando dos personas dejan de quererse, en muchas ocasiones se pasa del amor al odio, pero no por eso las personas cambian, son las mismas personas, solo que ahora todas las virtudes que tenia una persona respecto de la otra se han convertido en defectos.
Para evitar esto debemos pensar en positivo , aún que no siempre somos capaces de hacerlo. Una estrategia para evitar estos ataques de rabia, sería mantenernos distraidos realizando tareas que nos parezcan agradables, para relajarnos y dejar que las emociones se enfríen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario