jueves, 13 de marzo de 2008


Venganza

La venganza consiste primordialmente en la reprimenda contra una persona o grupo en respuesta a una mala acción percibida. Aunque muchos aspectos de la venganza se asemejan al concepto de justicia, la venganza en general persigue un objetivo más injurioso que reparador. El deseo de venganza consiste en forzar a quien haya hecho algo malo en sufrir el mismo dolor que él infligió, o asegurarse de que esta persona o grupo no volverá a cometer dichos daños otra vez.

Creo que ser vengativos es bueno en cierto modo, porqué cuando una persona se pasa contigo no te has de quedar parado mientras lo hace una y otra vez. Cuando nos vengamos de alguien se suele decir que es ponerte a la misma altura que la otra persona, pero yo pienso que el hecho de vengarse de alguien es demostrar que tu superas a esa persona en capacidades mentales, que tienes verdaderamente conciencia de lo que le puede hacer daño y entonces darle donde más duele, y con esto no me refiero a pegar, sino a hacer daño psicológicamente. Asociaría la venganza con el sentimiento de rencor, tu sientes rencor porqué una persona te ha hecho daño y entonces creas un sentimiento de venganza hacia esa persona, que puede que no se lo hagas pagar en ese momento, pero que será más adelante y incluso diría que la venganza cuanto más tarde en hacer su aparición peor será para la persona que vaya a sufrir dicha venganza.

No hay comentarios: